Axia

Categoría: Desarrollo de personas

Tendencias 2025 en Programas de Talento 

Publicado por axia el 9 enero, 2025

El 2025 se presenta como un año clave para la evolución de los programas de talento, marcando un antes y un después en cómo las organizaciones desarrollan y potencian sus equipos. En este artículo, exploramos las tendencias más destacadas que prometen transformar el panorama del talento humano: la agilidad, la gestión del cambio, la inteligencia artificial (IA), los nuevos modelos de aprendizaje y los nuevos enfoques en el desempeño.  Agilidad Organizacional: Respuesta rápida en un mundo cambiante Gestión del Cambio: Preparando a las personas para el futuro  Inteligencia Artificial: Impulsando el talento al siguiente nivel  Nuevos Modelos de Aprendizaje: Hacia la personalización y la experiencia  Nuevos Modelos de Desempeño: Más allá de las métricas tradicionales  Los programas de talento en 2025 serán un reflejo de las necesidades cambiantes del mundo laboral. La agilidad, la gestión del cambio, la inteligencia artificial, los nuevos modelos de aprendizaje y las métricas de desempeño más humanas marcarán la diferencia en las organizaciones que lideren el futuro.  ¿Qué opinas de estas tendencias? ¿Estás preparado para integrarlas en tu estrategia de talento? ¡Empieza ya!

Un Nuevo Horizonte en Seguridad Laboral con PREVENGOS

Publicado por axia el 3 diciembre, 2024

¿Estás buscando una solución integral para gestionar la prevención de riesgos laborales en tu empresa? Estamos comprometidos con la excelencia en la formación y la seguridad laboral. Por eso, nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con Prevengos, un software líder en la gestión integral de la prevención de riesgos laborales. Esta alianza nos permitirá ofrecer soluciones más completas y efectivas a nuestros clientes, integrando la formación y la gestión de la seguridad en el trabajo. ¿Qué es Prevengos? Prevengos es un software ERP que abarca todas las especialidades preventivas, incluyendo seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada, y medicina del trabajo. Su plataforma modular y flexible permite a las empresas gestionar de manera eficiente todos los aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Ventajas de Nuestra Alianza 1. Gestión Integral Con Prevengos, las empresas pueden gestionar de manera integral la seguridad y salud laboral, desde la evaluación de riesgos hasta la formación y la vigilancia de la salud. 2. Formación Especializada Axia proporcionará programas de formación adaptados a las necesidades específicas de cada empresa, utilizando los datos y análisis proporcionados por Prevengos. 3. Optimización de Recursos La integración de nuestras plataformas permitirá a las empresas optimizar sus recursos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Casos de Uso y Aplicaciones La colaboración entre Axia y Prevengos es ideal para empresas de todos los tamaños y sectores. Algunos ejemplos de cómo esta alianza puede beneficiar a las organizaciones incluyen: Empresas Industriales: Implementación de programas de formación en seguridad y salud laboral basados en las evaluaciones de riesgos específicas de cada puesto de trabajo. Instituciones Educativas: Gestión de la seguridad y salud de estudiantes y personal, con formación continua en prevención de riesgos. Servicios de Prevención Ajenos: Mejora de la oferta de servicios mediante la integración de formación especializada y gestión de riesgos. En Axia estamos entusiasmados con esta nueva colaboración y el valor que aportará a nuestros clientes. Si deseas saber más sobre cómo nuestra alianza con Prevengos puede beneficiar a tu organización, no dudes en contactarnos. Enlaces relacionados

AXIA y PHISHED: Fortalece la ciberseguridad de tu empresa

Publicado por axia el 3 diciembre, 2024

En el mundo digital actual, la ciberseguridad es más crucial que nunca. Conscientes de esta necesidad, en Axia hemos forjado una alianza estratégica con Phished, una empresa pionera en la formación y concienciación sobre ciberseguridad. Esta colaboración nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución integral para proteger sus activos más valiosos: la información y los datos. Un enfoque proactivo contra las amenazas cibernéticas Phished se especializa en crear simulaciones de phishing realistas que preparan a los empleados para identificar y evitar ataques cibernéticos. Estas simulaciones, combinadas con programas de formación continua, aseguran que los equipos estén siempre un paso adelante frente a las amenazas. La plataforma de Phished no solo educa, sino que también evalúa y refuerza el conocimiento adquirido, creando un “firewall humano” efectivo. Fortaleciendo la seguridad desde dentro La colaboración entre Axia y Phished representa un paso significativo hacia la creación de entornos laborales más seguros. Al capacitar a los empleados para reconocer y responder a las amenazas cibernéticas, ayudamos a las empresas a reducir riesgos y proteger su información crítica. Esta alianza no solo mejora la seguridad, sino que también fomenta una cultura de concienciación y responsabilidad digital. Si deseas descubrir cómo nuestra colaboración con Phished puede beneficiar a tu organización, te invitamos a contactarnos. Construye un futuro digital más seguro. Enlaces relacionados

Nuevos cursos con Axia y PINKTUM: Formación Bonificada por FUNDAE

Publicado por axia el 3 diciembre, 2024

¡Finalmente podrás formarte con Axia! Después de mucho trabajo y dedicación, hemos ampliado nuestra oferta educativa para incluir una variedad de cursos diseñados para potenciar el desarrollo de las habilidades blandas de tus colaboradores. Ya sea que busques mejorar la comunicación, fortalecer el liderazgo o fomentar el trabajo en equipo, en Axia tenemos la solución perfecta para ti. ¿Buscas potenciar el desarrollo de tus colaboradores a través de formación bonificada? Contamos con las alianzas estratégicas que nos permiten ofrecer las mejores soluciones de formación a nuestros clientes. Nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con PINKTUM, una empresa líder en formación digital. Este acuerdo nos permitirá integrar los contenidos de alta calidad de PINKTUM con nuestra plataforma de formación, optimizando el uso del crédito de FUNDAE para nuestros clientes. Explora nuestro catálogo de cursos y descubre cómo puedes transformar tu equipo y llevar tu organización al siguiente nivel. ¡No esperes más y comienza a aprovechar todas las ventajas de nuestra formación hoy mismo! Innovación en formación bonificada La formación bonificada con FUNDAE es una excelente oportunidad para que las empresas inviertan en el desarrollo de sus empleados sin incurrir en grandes costos. Gracias a nuestra colaboración con PINKTUM, ahora podemos ofrecer un catálogo extenso y variado de cursos que abarcan habilidades blandas y liderazgo. Estos cursos están diseñados para ser interactivos y accesibles, garantizando una experiencia de aprendizaje efectiva y atractiva. Ventajas de la colaboración Acceso a contenidos de calidad: Los cursos de PINKTUM están desarrollados por expertos en diversas áreas, asegurando formación actualizada y especializada. Flexibilidad: Los empleados pueden acceder a los cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo que cada uno aprenda a su propio ritmo. Asesoría personalizada: Además de los cursos, ofrecemos apoyo y asesoría para maximizar el aprovechamiento del crédito de FUNDAE y asegurar que la formación se alinee con los objetivos estratégicos de la empresa. Nuestros cursos abarcan áreas como: Cursos de calidad, disponibles en varios idiomas Potenciando el desarrollo profesional Esta colaboración nos coloca en una posición ideal para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos actuales en el ámbito laboral. Con la formación adecuada, los empleados pueden desarrollar nuevas habilidades, mejorar su desempeño y contribuir de manera más efectiva al éxito de la organización. En Axia estamos emocionados por esta nueva etapa y el valor que aportará a nuestros clientes. Si deseas saber más sobre cómo puedes aprovechar esta oportunidad para tu empresa, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a potenciar el desarrollo de tu equipo y alcanzar tus objetivos de formación. Enlaces relacionados

Axia Talent Day 2024: Los Seis Sentidos del Desarrollo profesional

Publicado por axia el 26 noviembre, 2024

El Axia Talent Day 2024 ha sido una jornada memorable en el Euskalduna Bilbao. Los asistentes y ponentes compartieron sus experiencias y crecimiento, dando pie a la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de nuestras habilidades duras y blandas dentro de las organizaciones. Ahora, estamos emocionados de compartir con vosotros todos los detalles de una jornada inmersiva. Axia Talent Day 2024: Viviendo la evolución digital con todos nuestros sentidos A la entrada, dimos la bienvenida a los ponentes con una experiencia en Realidad Aumentada, permitiéndoles acceder a nuestra fachada proyectada en el Euskalduna Bilbao. La mañana continuó con la presentación de la primera mesa por parte de Susana Aguirre Rueda. En esta mesa, titulada “La Experiencia del Empleado/a y el Aprendizaje Digital”, escuchamos las opiniones de los miembros de las empresas ISCIII, REPSOL, AZTI y VIDRALA sobre las plataformas LMS y los resultados obtenidos al elegir la formación online con acompañamiento presencial, fomentando dinámicas in situ que enriquecen el aprendizaje laboral. Sabino Beaskoetxea fue el dinamizador de esta mesa junto a nuestro personaje estrella de la jornada: AI David de Miguel Ángel. Contamos con una ponencia muy ilustradora de parte de Totara TXP, donde se realizaron demostraciones de lo que es una plataforma LMS integral, no solo con apartados de aprendizaje sino también de colaboración. Además, vimos hasta qué punto esta plataforma es personalizable para adaptarse a las necesidades y gustos de la empresa, y más importante aún, a las comodidades del usuario. La segunda mesa, “Gestión del Desempeño como propuesta de valor“, contó con la participación de miembros de AYESA, ITP AERO, HOPITAL PRINCESA, BIZKAIA TALENT y GAIA. Fue moderada por Cecilia De Arriba Mihí. Destacamos de esta mesa el debate abierto respecto a la importancia no solo del Rol del Manager sino de saber detectar a los componentes claves que son capaces de crear cultura, y que no necesariamente se encuentran en puestos de liderazgo convencionales. La última mesa, “La Inteligencia Artificial y el Talento Humano”, comenzó con una breve ponencia de Igor Arrizabalaga, quien introdujo el debate sobre la ética y el uso de la inteligencia artificial, planteando casos en los que es necesario priorizar el talento humano sobre las tecnologías, y la importancia de concienciarnos sobre la responsabilidad que tenemos ante esta herramienta. Los representantes de RDT, AYTO. DE GETXO, KOCH y OCCIDENT también recalcaron de la urgencia en Europa de actualizarse con una tecnología que avanza rápidamente, y cuya evolución debería ir de la mano con las regulaciones, sin detener una por la otra. Por último también se destacó la necesidad de fomentar el desarrollo de habilidades blandas para hacer frente a las cuestiones éticas que se plantean ante el futuro del avance digital. En cada una de las mesas contamos con personajes históricos que nos pasearon por la importancia de cada uno de los cinco sentidos, agregando la propuesta de valor de los avances tecnológicos en los distintos ámbitos del entorno de trabajo. Pero además, añadimos una experiencia interactiva con códigos QR escaneables por cada una de las temáticas de cada mesa. ¡Realidad aumentada a tu alcance! Puedes volver a escanearlos a continuación: Aquí te dejamos los momentos destacados de nuestra jornada, ¡te esperamos en el siguiente Axia Talent Day 2025!

La gamificación aplicada al desarrollo del talento

La gamificación aplicada al desarrollo del talento. Resumen desayuno AXIA

Publicado por axia el 16 octubre, 2023

El pasado 4 de octubre realizamos nuestro Virtual Breakfast – AXIA titulado “La gamificación aplicada al desarrollo del talento”. En esta jornada, facilitada por Michel Toyos y Cecilia de Arriba nos centramos en hablar sobre qué es la gamificación y cómo podemos usar sus técnicas para el desarrollo del talento de nuestras organizaciones. ¿Qué es la gamificación? Para comenzar, respondimos a la pregunta: ¿Qué es la gamificación?. Según la consultora Gartner, la gamificación es… Emplear mecánicas de juegos en actividades no lúdicas y procesos para su mejor realización y comprensión: “Desarrollo, formación, reclutamiento, salud,…” De esta manera, podemos entender la gamificación dentro del proceso de desarrollo de personas como la “integración de juegos o técnicas lúdicas en los procesos de la organización para impulsar la participación y el compromiso de los equipos de trabajo”, tal y como nos explicó Michel en nuestra jornada. La inclusión de estar seria de estrategias gamificadas puede reportar una serie de ventajas muy interesantes para nuestras organizaciones, como el aumento de la motivación y la productividad, mayor engagement de nuestros empleados, la mejora del employer branding y de la experiencia del empleado y la reducción de la tasa de abandono de las propuestas de aprendizaje, entre otras. Adentrándonos en la gamificación aplicada al desarrollo del talento Nuestros compañeros desglosaron a continuación varios ejemplos de implementación de la gamificación en las distintas fases del proceso de recruitment. Gamificación en la fase de selección de personas: atrayendo al mejor talento Espacios de networking virtual, escape rooms temáticos, juegos y puzzles… pueden ayudar a la identificación de los mejores candidatos con las competencias ideales para nuestra cultura empresarial y el puesto a desempeñar Gamificación en la fase de onboarding: bienvenidos al equipo Espacios virtuales con contenidos interactivos y retos son la clave para mejorar la integración en el equipo de las nuevas incorporaciones, para así transmitirles de una forma amena los valores de la cultura de nuestra empresa. Gamificación para la cualificación de nuestros colaboradores La mejora del desempeño es imprescindible para el éxito de nuestra organización. Y la gamificación es el mejor aliado para que los participantes vean sus progresos, avancen niveles e incluso compitan con otros miembros del equipo. Gamificación en la evaluación del desempeño Los objetivos en este ámbito pasan por generar cultura de feedback y desempeño, evaluar competencias, identificar futuros perfiles, transformación cultural… Por ejemplo, presentamos el ejemplo de las ‘Olimpiadas’ para la promoción interna dentro de los equipos, permitiendo identificar nuevos talentos, diseñar planes de carrera y promoción de perfiles… Contribuyeron al éxito de este Desayuno Virtual los participantes de OAL Huétor Tájar, Indra, SIDENOR, Distribuidora Farmaceutica De Gipuzkoa-Gipuzkoako Farmazi Banatzailea SL, Endesa e Intecsa Hutchinson. ¡Nos vemos en el siguiente encuentro! ¡Seguimos! – Always with you

La Realidad eXtendida (XR) como clave de Aprendizaje eXperiencial

La Realidad eXtendida (XR) como clave de aprendizaje experiencial

Publicado por axia el 17 julio, 2023

La aparición de las tecnologías de realidad extendida (XR), que abarcan la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR), ha provocado un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones abordan sus procesos de aprendizaje. El aprendizaje XR ofrece experiencias inmersivas e interactivas que permiten a las personas participantes adquirir habilidades prácticas en entornos simulados. A menudo este tipo de aprendizaje está asociado sectores más industriales (oil & gas, aeroespacial, aeronáutico…). Pero el uso de la capacitación mediante realidad extendida o XR ahora ha ganado fuerza en otros ámbitos: en procedimientos médicos, en el mundo de las habilidades (con simulaciones en procesos de selección), etc. La realidad extendida, o la revolución en la formación La XR se ha convertido en una herramienta de aprendizaje versátil que trasciende las limitaciones de los métodos de aprendizaje tradicionales. Al crear simulaciones realistas e interactivas, la realidad extendida permite a las personas participantes interactuar activamente en el aprendizaje experiencial, lo que lleva a una mayor retención y una mejor adquisición de habilidades. La aplicación del aprendizaje XR se está expandiendo rápidamente en varias industrias, revolucionando la forma en que adquirimos y mejoramos habilidades. En la industria manufacturera la formación XR mejora la competencia de los empleados en la operación, el mantenimiento y el control de calidad de los equipos y procesos. Por ejemplo, en el campo de la medicina, la formación en XR permite a los cirujanos realizar simulaciones quirúrgicas realistas, mientras que los estudiantes pueden aprender habilidades y técnicas vitales en un entorno seguro y sin riesgos. Como resultado, desde Axia apostamos por este tipo de aprendizaje XR, ya que posibilita entrar en la formación experiencial de forma directa y práctica. Además, en Axia en la actualidad contamos con herramientas de autor que nos facilitan la creación de estos contenidos XR de forma mucho más rápida y económica. De esta forma, podemos llegar a procesos interactivos experienciales más enriquecedores en aspectos como: Onboarding y Sucesión. Conocimientos de Procesos y Productos Industriales. Trabajo con Soft Skills experienciales. Simulación (Automoción, Transporte, Rail…). Marketing de escenarios. Etc. En AXIA contamos con nuestra Learning eXperience Platform, un ecosistema de aprendizaje basado en la experiencia. Si quieres más información sobre esto o cómo podemos ayudarte a implementar la Realidad eXtendida en tus formaciones, puedes contactar con nosotros. ¡Podemos ayudarte a conseguir tus objetivos! Enlaces de interés

Formación en habilidades interpersonales. AXIA Soft Skills Academy

Formación en habilidades interpersonales. AXIA Soft Skills Academy

Publicado por axia el 13 julio, 2023

¿Te preguntas si la formación en habilidades interpersonales es necesaria? En la actualidad, se reconoce cada vez más la importancia de las soft skills en el éxito profesional. Las empresas buscan empleados altamente competentes en áreas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de problemas. Es fundamental que las instituciones educativas, tanto presenciales como de e-learning, se adapten a esta nueva situación. Es aquí donde Axia y nuestra colaboración con Pinktum entran en juego. Con su experiencia de más de diez años y su conocimiento en el desarrollo de programas de habilidades blandas de alta calidad, hemos ampliado nuestro catálogo de cursos y creado nuestra propia “AXIA Soft Skills Academy”. Formación en habilidades interpersonales: desarrollo personal y profesional En esta escuela, abordaremos cuatro áreas clave: Habilidades de liderazgo Esta área se centrará en aspectos esenciales del liderazgo, la dirección de equipos y los estilos y funciones de liderazgo. Aprenderás a ser un líder efectivo, tanto en equipos presenciales como virtuales. Habilidades personales Aquí te ofreceremos cursos sobre planificación personal, desarrollo personal y habilidades de comunicación e interacción. Aprenderás a gestionar tu tiempo de manera eficiente, mejorar tus habilidades de comunicación y manejar conflictos de manera constructiva. Habilidades empresariales En esta área, nos enfocaremos en habilidades como la agilidad e innovación, la moderación y presentación, la gestión de proyectos, la estrategia, la formación para formadores, las dotes de negociación y las dotes de venta. Estas habilidades te ayudarán a tener éxito en el entorno empresarial y a enfrentar los desafíos con confianza. Desarrollo de carrera Además de las habilidades mencionadas anteriormente, también ofreceremos cursos y recursos para el desarrollo de carrera. Te brindaremos orientación sobre cómo construir y gestionar tu carrera profesional de manera efectiva. Nuestra nueva Escuela de Soft Skills te ofrece una amplia gama de cursos y recursos educativos diseñados para fortalecer estas habilidades interpersonales esenciales. Si estás listo para comenzar tu viaje hacia el desarrollo personal y profesional, no dudes en contactarnos para recibir más información. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino. #alwayswithyou Enlaces relacionados

Formación online en sostenibilidad: acuerdo entre Axia y Sustainability Unlocked. Catálogo online

Formación online en sostenibilidad: acuerdo entre Axia y Sustainability Unlocked

Publicado por axia el 13 julio, 2023

¿Buscas formación online en sostenibilidad para tu organización? Si la respuesta a esta pregunta es afirmativa, has llegado al sitio correcto. En nuestra constante búsqueda por ofreaccer soluciones de aprendizaje innovadoras y sostenibles hemos llegado a un acuerdo de colaboración con Sustainability Unlocked. Como líderes en el campo de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, nos brinda acceso a su catálogo de cursos a demanda, enriqueciendo aún más nuestra oferta educativa y permitiéndonos satisfacer las necesidades de nuestros clientes de una manera más integral y personalizada. 300 video píldoras de menos de 10 minutos, 8 itinerarios formativos disponibles y más de 75 expertos en sostenibilidad estarán a tu disposición gracias a su amplio catálogo en constante evolución. Ampliando nuestros horizontes con formación online en sostenibilidad Con la incorporación de estos cursos a demanda a nuestro catálogo de formación en línea, nos encontramos en una posición privilegiada para abordar los desafíos actuales en materia de sostenibilidad y ayudar a las organizaciones a adoptar prácticas responsables de manera efectiva. Este catálogo abarca una amplia gama de temas relevantes, desde la gestión de residuos y la eficiencia energética hasta la cadena de suministro sostenible, los derechos humanos y la gobernanza corporativa. Estos cursos han sido diseñados por expertos en sostenibilidad y ofrecen contenido actualizado y de calidad que garantiza una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Flexibilidad y conveniencia Uno de los aspectos destacados de esta colaboración es que los cursos se adaptan a las necesidades de cada individuo y organización. Los participantes pueden acceder a los materiales de aprendizaje en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les brinda la flexibilidad necesaria para adquirir conocimientos clave a su propio ritmo. Además de los cursos a demanda, nuestros clientes también tendrán la oportunidad de contar con el apoyo y la asesoría de los profesionales de Sustainability Unlocked. Esto les permitirá aprovechar al máximo el conocimiento y la experiencia de una reconocida empresa de consultoría en sostenibilidad y recibir orientación personalizada para implementar prácticas sostenibles en sus operaciones y estrategias corporativas. En maiaxia estamos entusiasmados con esta nueva colaboración y el valor agregado que brindará a tus formaciones empresariales, ya que podemos ofrecerte soluciones educativas integrales y personalizadas, ayudando a las organizaciones a desbloquear su potencial sostenible y hacer una diferencia real en el mundo. Si quieres ir más allá en tu organización, no lo dudes. ¡Contacta ya mismo con nosotros y te daremos toda la información acerca de nuestra formación online en sostenibilidad! Enlaces relacionados

Agile People, la práctica de la agilidad en el ámbito de las personas

Resumen desayuno AXIA: Agile People, la práctica de la agilidad en el ámbito de las personas

Publicado por axia el 21 junio, 2023

El pasado 14 de junio tuvo lugar una nueva edición de los Virtual Breakfast – AXIA. Bajo el título “Agile People, la práctica de la agilidad en el ámbito de las personas”, nuestro compañero Diego Sancho del Caz (Agile Technology Recruitment Lead | Corporate Talent Manager) facilitó una sesión muy interesante en la que hablamos durante dos horas sobre nuestro conocimiento sobre las implicaciones de la agilidad en nuestros departamentos de recursos humanos y la preparación de nuestras compañías para hacer el cambio hacia lo agile. ¿Tiene cabida la práctica de la agilidad en el ámbito de las personas de nuestra organización? Como es bien sabido para los que nos movemos en el mundo de la agilidad, fueron los equipos IT los que incorporaron en su día a día frameworks como Scrum y Kanban, entre otros, como elementos diferenciadores en la gestión fabricación de software. De ahí, Diego lanzó al aire la pregunta de si “creemos posible la aplicación de metodologías y herramientas ágiles IT al área de talento”. Y su respuesta, por supuesto, es afirmativa. Por un lado, presentó las bondades de Kanban para los equipos de recursos humanos. También se definió el marco de trabajo SCRUM y cómo poder amoldarlo a los equipos de recursos humanos. Definimos el ciclo de SCRUM, sus ceremonias más habituales, los miembros del equipo y sus características (recruiting leader, sprint owner…) Recruiting: más allá del proceso de selección Diego dio también una serie de pautas sobre los aliados de los departamentos de personas. Por eso, recomendó “incorporar en el proceso de selección a nuestras áreas de ventas, marketing, ingeniería, financiera…”. De esta manera, haciendo “partícipes a las personas del equipo en el que se incorpora el nuevo miembro aportaremos un valor diferencial en el proceso de selección”. También detallamos la importancia de compartir el proceso de selección, los avances u obstáculos que podamos encontrar y apoyarnos en los departamentos de márketing y comunicación para posibilitar el crecimiento de los equipos. Finalmente, tratamos conceptos como las Agile Skills de los candidatos (y de nuestros colaboradores actuales), conceptos como en reskilling y upskilling, la necesidad de realizar cuestionarios periódicos de compromiso de los empleados… Gracias a los participantes de SIDENOR, Santander Customer Voice y Generali por vuestra colaboración y por hacer de este un desayuno virtual muy provechoso. ¡Nos vemos en el siguiente! ¡Seguimos! – Always with you