Axia

Sabino Beaskoetxea

Resumen desayuno AXIA: Claves para desarrollar procesos de selección exitosos

Iniciado ya el año 2022, y como primero de los eventos virtuales planificados para este año, el pasado 16 de febrero celebramos el Virtual Breakfast – AXIA “Claves para desarrollar procesos de selección exitosos”. La jornada fue facilitada por Diego Sancho del Caz (Talent Consultant de AXIA y RDT Ingenieros), aportando y compartiendo la visión y experiencias de nuestra organización con los clientes asistentes a la misma. En esta ocasión, nuestro compañero Diego estuvo acompañado por Igor Arrizabalaga (CEO de AXIA), y fruto de esta colaboración pudimos disfrutar de una completa y más que interesante sesión durante las dos horas que duró la misma. Destacar la amplia y la activa participación en la jornada por parte de las personas asistentes, aportando la visión, opinión y experiencias en sus respectivas organizaciones. Tras las presentaciones de rigor, se lanzó la primera de las preguntas para la reflexión. Concretamente se planteó a las personas asistentes que reflexionaran sobre qué cuatro elementos tendrían en cuenta para tener las claves en el desarrollo de un proceso de selección.   La sesión continuó hablando sobre por qué las personas candidatas quieren trabajar en nuestras organizaciones, que beneficios obtienen las personas trabajando con nosotras/os, si es real o no todo lo que ofrecemos a las personas antes de incorporarse a nuestra empresa.  Tras esto, se trataron los elementos clave para la implementación exitosa de un ecosistema de Employer Branding. Realizada esta primera parte pasamos al segundo de puntos del desayuno: hablamos de comunicación, si esta estaba alineada con lo que verdaderamente necesitan los/as candidatos/as, las formas de comunicarnos y sus características, y en cómo redactamos y trasladamos una oferta de trabajo.  En definitiva, de las diferencias entre una oferta tradicional y una oferta Inbound. Tuvimos ocasión de hablar sobre los SW ATS, cómo, por qué y para qué implantarlos en nuestros procesos, analizando los elementos clave para la implementación de la estrategia de Inbound Recruiting. La sesión siguió su curso, y pasamos a tratar los dos últimos bloques de la misma: Hablamos de las fases del proceso de selección, de la mala y de la buena experiencia de la persona candidata, y de los aspectos a tener en cuenta para una buena experiencia de empleada/o, lanzando por último una pregunta y sus reflexiones: ¿Estamos preparadas las áreas de Talento para conocer a las personas? Cumplidas las dos horas previstas, dimos por finalizada la sesión con las siguientes conclusiones: Conoce a tu organización. Mejora la comunicación hacia las personas candidatas. Conoce a las personas de tu organización. Crea un entorno psicológicamente seguro. Desde AXIA, queremos agradecer su participación a Agbar, Ampo, S. Coop., Deusto Seidor, Fagor Automation, Forum Sport, Ibermática, Linea Directa, Mahou, S.A., Mapfre España, Pelayo, Tubacex, y esperamos continuar periódicamente con este tipo de iniciativas, que desde nuestro punto de vista sirven para hacer un alto en el camino, compartir experiencias y aprender. ¡Seguimos! – Always with you

Resumen desayuno AXIA: Claves para desarrollar procesos de selección exitosos Leer más »

Fabricando el talento en las organizaciones: trabajar la cantera

Fabricando el talento en las organizaciones: trabajar la cantera

Hoy hablaremos del talento en las organizaciones. Pero para ello, vamos a poner un símil. Quien me conoce sabe que una de mis pasiones es el fútbol y, cómo no, apasionado del equipo de mi tierra. Con sus virtudes y sus defectos estoy orgulloso de mi equipo, y valoro especialmente la filosofía, los valores y el esfuerzo que lo hacen aún más especial. El trabajar con la cantera hace que se convierta en una fábrica de talento a través de la cual dar continuidad a la filosofía, conseguir los objetivos, y en el fondo, seguir evolucionando.   La responsabilidad para que todo esto fluya es de todos los agentes que participan en el proyecto. Por un lado está el club, poniendo todos los medios posibles desde el mismo: desde la captación, el acompañamiento, la fidelización y el desarrollo. Por otro lado, están todos los componentes del club, aportando su esfuerzo, ilusión, trabajo,…  Y el pilar principal de todo esto es la formación. Trabajar el desarrollo del equipo tanto individual como colectivo, aprender nuevos sistemas, mejorar día a día. En definitiva, formar y formarse para acometer los retos presentes y futuros.  Llevamos tiempo escuchando y en muchos casos sufriendo la falta de talento en las organizaciones. En algunas ocasiones porque lo que se requiere no existe, en otras porque no damos con él…  Es por ello que uno de los caminos para conseguir ese talento tan importante para nuestras organizaciones es trabajar la cantera, y este es el principal motivo por el que hoy escribo este post.  Siguiendo el símil de “mi club de cantera”, desde las organizaciones debemos apostar por las personas, acompañarlos tanto en su crecimiento personal como profesional, y siempre, alineados con la filosofía, los valores y los objetivos del “club”. Los “jugadores” y equipos que componen nuestro club deben estar motivados e ilusionados para su desempeño, alineados con la filosofía, valores y objetivos del club.   En AXIA llevamos años trabajando con y para nuestros clientes en el desarrollo de sus equipos, acompañándolos en sus estrategias de creación y evolución de “sus canteras”. En definitiva, acompañando a las personas, equipos y organizaciones, en el desarrollo del talento. Servicios como Training, Consulting o Talent Services, nos dan la posibilidad de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, ayudándoles a crear, mejorar y evolucionar sus canteras. Y en eso estamos.  A modo de ejemplo este año, y una vez más, estamos ayudando a uno de nuestros clientes en el proceso de creación de la cantera necesaria para el desarrollo de sus proyectos. En esta ocasión, ante la falta de personas preparadas para hacer frente a las necesidades concretas de uno de sus proyectos, estamos ayudando en la parte formativa del mismo (a través de un programa formativo de larga duración), dotando a las personas asistentes del conocimiento y herramientas necesarias para su desempeño en este proyecto.  Y en todo ello, los resultados están alineados con el objetivo:   Un club que pone todos los medios posibles en el desarrollo de su cantera, con el objetivo de estar preparados para acometer los retos ante los que se encuentra, y unos jugadores y equipo motivado, ilusionado, alineado, y dispuesto a saltar al campo para defender la camiseta en esta competición que será su futuro profesional.  AXIA, Always with you! 

Fabricando el talento en las organizaciones: trabajar la cantera Leer más »

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Como reorganizar el área IT para trabajar Agile con éxito”

En AXIA continuamos con nuestra actividad, y uno de los aspectos que llevamos trabajando un tiempo es la celebración de los desayunos de trabajo. Bajo el título “Como reorganizar el área IT para trabajar Agile con éxito”, y en un formato virtual, el pasado 24 de marzo tuvimos el placer de reunirnos y compartir experiencias con varios clientes En esta ocasión, la sesión fue facilitada por nuestro CEO Igor Arrizabalaga y por nuestra Trainer y consultora Mercedes Miguel, y durante dos horas tuvimos la oportunidad de conocer la realidad actual de las organizaciones, los principales retos, las características de las organizaciones exitosas y cómo reorganizarlas, … La sesión se inició hablando de la situación en la que actualmente se encuentran las organizaciones, hablado sobre los puntos fuertes y débiles de las mismas, reflexionando sobre las problemáticas y dificultades ante las que nos encontramos. Se continuó hablando sobre los principales retos ante los que se encuentran los equipos IT de las organizaciones, y se analizaron las principales características de las Organizaciones IT Exitosas, las Organizaciones IT Ágiles, las dificultades ante las que podemos encontrarnos a la hora de crear equipos autónomos y multidisciplinares, y cómo reorganizar los equipos IT para hacer frente a estos retos. Para finalizar estas dos horas intensas en contenidos y aportaciones por parte de las personas asistentes, se habló de aspectos como la asignación de objetivos, los conceptos de liderazgo y la delegación. Desde AXIA, queremos agradecer su participación a SEMICROL, ULMA CONSTRUCTION, ALCORTA FORGING GROUP y LIEBHERR GROUP, y esperamos continuar periódicamente con este tipo de iniciativas, que desde nuestro punto de vista sirven para hacer un alto en el camino, compartir experiencias y aprender. ¡Seguimos! – Always with you

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Como reorganizar el área IT para trabajar Agile con éxito” Leer más »

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Herramientas Digitales para el Aprendizaje Agil y Experiencial”

Como en anteriores ocasiones, este año 2021 continuamos con la iniciativa AXIA, denominada Desayunos de Trabajo. Nuestra intención inicial era volver al formato presencial de estas sesiones, pero la situación actual nos aconsejaba continuar con el formato virtual de las mismas, por lo que el pasado miércoles día 17 de febrero, y bajo el título “Herramientas Digitales para el Aprendizaje Ágil y Experiencial”, tuvimos el placer de reunirnos y compartir experiencias durante dos horas con varios clientes. La sesión fue facilitada por nuestras/os compañeros/as Cecilia De Arriba y Michel Toyos, y en la misma se trataron varios temas, que dividimos en cuatro bloques: Herramientas de Organización: contenidos, aprendizajes, equipos, ejercicios. Herramientas para aprender de forma colaborativa y visual Herramientas para evaluar el aprendizaje Herramientas para gestionar el aprendizaje en salas o grupos. A lo largo de las dos horas de que constó la sesión, tuvimos ocasión de hablar sobre los problemas ante los que nos encontramos en el día a día a la hora de facilitar los procesos de aprendizaje, y lo que es más importante, tuvimos ocasión de diferentes herramientas que nos pueden ayudar en estos procesos de capacitación. Como en todos los ámbitos de la vida, los procesos de aprendizaje están inmersos en un cambio constante, y esto conlleva un cambio en nuestra cultura de aprendizaje. Como en todo camino de cambio, ese camino se empieza andando, y la adopción de recursos y herramientas debemos realizarla de una manera paulatina, aprovechando las ventajas que nos pueden ir aportando. Tuvimos ocasión de hablar de todo ello, y se realizaron reflexiones sobre el valor que pueden aportar todas estas herramientas en nuestros procesos de aprendizaje. Desde AXIA, queremos agradecer su participación a la Universidad de Deusto, Seguros Bilbao, EiTB, Forum Sport, Eroski, Faes Farma, Cáritas Bizkaia, Kalamazoo y Fundación EDE, y esperamos poder dar continuidad a este tipo de iniciativas, que desde nuestro punto de vista sirven para hacer un alto en el camino, compartir experiencias y aprender. ¡Seguimos! – Always with you

Resumen del “Virtual Breakfast AXIA – Herramientas Digitales para el Aprendizaje Agil y Experiencial” Leer más »

Concienciación, sensibilización, formación: Pilares de la gestión de la seguridad en nuestras organizaciones

La seguridad es un aspecto que siempre debemos tener presente tanto a nivel personal como empresarial, y en los últimos años ha tomado especial relevancia. Cada día nos levantamos escuchando noticias vinculadas a seguridad informática, noticias sobre ciberataques, y tanto las organizaciones como las personas usuarias deben estar preparadas para evitar al máximo estas situaciones. Nadie está a salvo de los ciberataques, pero está en mano de todas y todos hacer los posible para minimizar estas situaciones. Este año 2020 se ha convertido en un año de grandes cambios donde la seguridad informática adquiere especial relevancia. Todas y todos nos hemos encontrado ante la obligación de pasar un tiempo confinados, de mantener una distancia social, que ha acelerado la implantación de una manera global del trabajo a distancia o teletrabajo. En muchos casos ha supuesto la adquisición de nuevas tecnologías de colaboración y comunicación, adecuándose a salto de mata a esta nueva realidad. Aunque el cambio es algo presente en nuestro día a día, este 2020 se ha convertido ha sido un tanto especial, y tanto las organizaciones como las personas usuarias han tenido que adaptarse a infinidad de nuevas situaciones, y entre ellas, nuevas brechas de seguridad, nuevos tipos de ataques y amenazas. Instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad (Incibe) o el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), nos ayudan a empresas y personas usuarias en la prevención y reacción a incidentes de seguridad de la información. ¿cómo deben actuar las organizaciones ante todas estas situaciones? Está más que claro que deben acompañar a sus empleadas y empleados en adaptarse al cambio, y por descontado, a adquirir una cultura de seguridad. Para ello, se debe poner a su disposición las herramientas, los procedimientos y los medios para impregnar esa cultura en todos los agentes que forman parte de la organización. Y para ello, la herramienta más efectiva es dotar de formación a nuestras empleadas y empleados. En AXIA llevamos años trabajando el ámbito de la formación. Ayudamos a las organizaciones a empoderar a sus equipos, para poder hacer frente a los retos a los que se enfrentan, y en el ámbito de la seguridad, contamos con soluciones formativas que ayudan a conseguir estos objetivos. Dirigido a las personas usuarias, contamos con píldoras formativas denominadas “Ciberseguridad para todos”, mediante las cuales ayudamos a concienciar al personal en la trascendencia de la seguridad. Con un enfoque más técnico, los equipos IT de las organizaciones también requieren disponer de las herramientas que les ayuden a facilitar entornos seguros. Formarse en aspectos como Hacking Ético, Gestión de Riesgos de Seguridad, la Seguridad en entornos Industriales, la seguridad en Microsoft 365 o Azure, entre otros, ayudarán a conseguir estos objetivos. La Concienciación, la sensibilización, la formación, son los pilares en los que debe fundamentarse la correcta gestión de la seguridad en nuestras organizaciones.

Concienciación, sensibilización, formación: Pilares de la gestión de la seguridad en nuestras organizaciones Leer más »

Resumen Jornada “Talent Experience in the new era”

  El pasado 3 de diciembre se celebró el evento anual AXIA bajo el título “Talent Experience in the new era”. Teniendo en cuenta la situación actual de pandemia por el COVID-19, nos lanzamos a la realización de un evento mixto en el que contamos con asistencia presencial y asistencia remota, y debemos decir que la experiencia fue todo un éxito, superando con creces las expectativas de seguimiento que teníamos: más de 1.000 personas nos acompañaron en este viaje por el espacio del talento.   El pasado 3 de diciembre se celebró el evento anual AXIA bajo el título “Talent Experience in the new era”. Teniendo en cuenta la situación actual de pandemia por el COVID-19, nos lanzamos a la realización de un evento mixto en el que contamos con asistencia presencial y asistencia remota, y debemos decir que la experiencia fue todo un éxito, superando con creces las expectativas de seguimiento que teníamos: más de 1.000 personas nos acompañaron en este viaje por el espacio del talento.

Resumen Jornada “Talent Experience in the new era” Leer más »

Ser “ágiles”: convertir una crisis en oportunidad

Ni que decir tiene que estamos inmersos en un periodo de incertidumbre, y esto hace que nuestra adaptación al cambio adquiera una mayor importancia, y busquemos responder a las necesidades y retos ante los que nos encontramos. Toda situación de crisis e incertidumbre tiene asociado un posible escenario de actuación, una oportunidad. La agilidad se convierte en clave para poder dar respuesta a las oportunidades que se nos presentan. Una mentalidad ágil nos va a ayudar a adecuarnos a esas necesidades cambiantes, priorizar, entregar valor. Debemos evolucionar alineados a este escenario cambiante. De poco o nada sirve hacer lo de siempre ante un escenario y unas oportunidades que no son las de siempre. Desde AXIA, recientemente, hemos realizado una iniciativa gratuita denominada Agile Cycle. Esta iniciativa consistió en la realización de seis Webinars en los que hablamos de Cultura Agile, Talento Agile, la Agilidad en Producto-Servicio, Agile Software Testing, DevOps y Liderazgo Agile, y en los que buscamos compartir experiencias, inquietudes y buenas prácticas. A continuación, os facilitamos acceso a las mismas: Cultura Agile. convertir una crisis en una oportunidad By: Alvaro Sastre Talento Agile. Una nueva dimensión para HR By: Diego Sancho Product Manager. Agilidad en Producto – ServicioBy: Andoni Martín Agile Software Testing. Mejorando el productoBy: Frank Torres Se Ágil, Se DevOpsBy: Asier P. del Palomar Liderazgo Ágil en un entorno cambianteBy: Mercedes Miguel En este escenario, desde AXIA llevamos tiempo trabajando con nuestros clientes en el ámbito de la Agilidad. Acompañamos en ese cambio de mentalidad, en la adopción de técnicas y herramientas que ayuden a las personas y organizaciones a ser ágiles. Para ello, disponemos de un amplio porfolio de acciones formativas, Workshops, Bootcamps, Learning Tracks, que ayudan en los procesos de aprendizaje, y disponemos de servicios de consultoría, facilitación y acompañamiento que ayudan en estos procesos de cambio y mejora. ¡Seguimos! – Always with you

Ser “ágiles”: convertir una crisis en oportunidad Leer más »

La Capacitación y los tracks de certificación Microsoft: AZURE – parte 2

Siguiendo con mi anterior artículo, en el que se explicaba la importancia de la certificación oficial y se profundizaba en los itinerarios de certificación en Microsoft Office 365, en esta ocasión he considerado interesante dar visibilidad de las diferentes certificaciones existente para otro de los productos más importantes de Microsoft: Microsoft Azure.

La Capacitación y los tracks de certificación Microsoft: AZURE – parte 2 Leer más »