Axia

Nieves Sainz

Las nuevas características de Moodle 3.6

Seguimos con las nuevas mejoras en Moodle haciendo que sea una plataforma mucho más amigable. Este mes de diciembre se ha publicado la versión de Moodle 3.6. Cómo hacemos en cada nueva versión vamos a describir las novedades principales. Listado de cursos La vista del tablero de cursos a mejorado muchísimo, permitiendo visualizar el avance en los cursos de una forma más visual, también se permiten muchas más opciones de ordenación de los cursos, en forma de tarjeta, de lista, o con el resumen del curso.… Los cursos se pueden ordenar por último acceso o por el título. Nuevos bloques para el área personal El Área personal dispone de nuevo bloques para visualizar nuestro avance y las tareas pendiente de forma más visual y organizada. Bloque de línea de tiempo: proporciona una vista general de las tareas pendientes. Bloque cursos con estrella: permite visualizar de forma destacada los cursos que el alumno marca con una estrella. Bloque de cursos accedidos recientemente Bloque de recursos accedidos recientemente Mensajes Se han añadido nuevas funcionalidades a la mensajería. Enviar mensajes a grupos Marcar mensajes como favoritos Configurar preferencias de las notificaciones Opciones de ajustes de privacidad Se han incluido enlaces a la privacidad de forma más clara, de forma que se pueda contactar con el responsable de datos de forma más sencilla. Feedback en tareas En el feedback de las tareas incluye que el profesorado pueda incluir audios y ficheros multimedia para calificar las tareas, facilitando la calificación significativamente. Nuevas características en las insignias Las insignias ahora pueden incluir versión, idioma, detalles del autor, autorizaciones, insignias relacionadas y competencias externas Más información en el canal de Moodle Puedes ver el resumen de las nuevas mejoras en los vídeos que nos ofrece el canal de Moodle en Youtube, gracias a Mary Cooch que siempre nos presenta de forma visual las nuevas características https://www.youtube.com/watch?v=vUgjNhTUrBY&list=PLxcO_MFWQBDdfalbX8DlMbr7xG6CPhzum Más información sobre las nuevas características de  Moodle 3.6 https://docs.moodle.org/36/en/New_features  

Las nuevas características de Moodle 3.6 Leer más »

Aprendizaje basado en el Digital Learning eXperience (DLX)

El perfil de las personas trabajadoras está cambiando de forma imparable, y las expectativas que tienen del aprendizaje son cada vez más altas, queriendo consumir contenidos de distintas fuentes de forma rápida y fácil, y después de calificarlo, compartirlo con otras personas. Pero también las personas gestoras del aprendizaje deben de amoldarse a estos nuevos tiempos, ya no “solo” vale hacer un diagnóstico, diseñar un plan de formación organizar cursos presenciales y montar una plataforma elearning. El administrar el aprendizaje formal e informal es una realidad, y todo el modelo de aprendizaje debe de demostrar que aporta valor al negocio y no es un centro de coste, desde sesiones de mentoring, coaching, vídeos, publicaciones en el blog etc.. Todo debe de estar enfocado a la estrategia del negocio y en el desarrollo de las personas. Dentro de este enfoque, DLX se puede considerar como “una capa superior a la plataforma de formación presencial u online que permita crear una experiencia centrada en el alumnado”.  Las organizaciones deben estar dispuestas a analizar todo el proceso de aprendizaje y rediseñar la forma en que las personas interactuan con el contenido. Un buen diseño de interfaz es parte de él, pero DLX implica más que solo una buena experiencia visual. También significa comprender la motivación y el comportamiento del alumnado tanto como la estructura de su sitio. El desafío DLX es equilibrar entre el contenido, todo lo que la organización quiere incluir en la plataforma de aprendizaje, y la “experiencia”, o tradicionalmente llamamos “diseño” que el alumnado vive en esta plataforma. El énfasis debe estar en la X de experiencia. Obtener el equilibrio entre los dos ámbitos es lo más importante. No es solo tener un portal bonito con contenidos “curados”, sino que debemos de ofrecer contenidos estratégicos acordes a los learning path de desarrollo de las personas sobre un encaje de diseño atractivo y autogestionable que responda a las motivaciones de cada de las personas que accede.  Es decir, ni el diseño lo es todo, ni tampoco tener el mejor contenido. Debemos de valorar el comenzar un proyecto DLX, pero tenemos que ser “ágiles”, aprovechemos lo que tengamos y construyamos sobre lo que ya tenemos, aportemos valor a negocio con pequeñas mejorar que muchas veces podemos hacer sobre nuestras plataformas LMS, construyendo un “Front”, aprovechando la intranet o internet y los APIs de nuestro LMS. Estos proyectos no se acometen “porque si”, sino que serán respuesta a una serie de retos y desafíos que nos pone el negocio. En mi próximo “post”, hablaremos de este tema.

Aprendizaje basado en el Digital Learning eXperience (DLX) Leer más »

Exelearning mejorado en su versión 2.1.1

El pasado 20 de febrero Exeleaning ha sacado una nueva actualización de su programa, la versión 2.1.1, incorporando algunas mejoras. La nueva versión la puedes descargar en la web de Exelearning http://exelearning.net/descargas/ está disponible para Microsoftl Linux, Apple, como en otras ocasiones. Está disponible la instalación del programa y una versión portable muy útil para no tener que estar con instalaciones. Entre las novedades más significativas tenemos: Nuevo editor de texto para el contenido Incluye el editor  TinyMCE 4, editor mucho más amigable que su versión anterior, permitiendo pinchar y arrastrar imágenes sobre él y también a través de copiar y pegar sobre una imagen que aparezca en un  navegador weg, facilitando el diseño. Esta también disponible el TinyMCE 3 la versión anterior, se puede seleccionar en Utilidades – Preferencias. El editor de códigos matemáticos de TinyMCE 4 permite insertar fórmulas matemáticas, se puede habilitar el uso de MathJax e incluir la formula como imagen alternativa. Editor de iDevices Como novedad esta la creación y personalización de IDevices, mediante la opción Utilidades-Editor de iDevices Los nuevos iDevices se pueden personalizar con las secciones que nos ofrece de línea de texto, recuadro de texto y retroalimentación y asignando un icono para representar a ese iDevice. Estilos y plantillas En la última versión la 2.1 ya habían mejorado muchos estilos, consiguiendo que sean responsives, adaptándose a todos los dispositivos. En la versión 2.1 se habían incluido unos nuevos temas que os recordamos a continuación. Base: un estilo en blanco y negro, con un ancho completo y puede servir como punto de partida para crear otros nuevos. Kids: estilo pensado para niños con letra más grande e iconos más orientados al público infantil. Sample point: estilo pensado para presentar proyectos en formato de presentación de diapositivas Direcciones   Descarga de la nueva versión: http://exelearning.net/descargas/ Manual con las mejoras de la nueva versión: http://descargas.pntic.mec.es/cedec/manualexe2.1.1/index.html  

Exelearning mejorado en su versión 2.1.1 Leer más »

Principales novedades de Moodle 3.2

Moodle 3.2 ha incluido algunas mejoras relacionadas con la experiencia de usuario y la accesibilidad. Te las resumimos en estos puntos: Navegación. Cambios en el aspecto general de Moodle. Ha llegado Boost La navegación en el entorno ha cambiado al incluir un nuevo tema llamado Boost, que  está basado en bootstrap. Nos permite tener un área de trabajo más limpia donde los menús se pueden mostrar u ocultar. El tema es muy básico pero siempre tenemos la opción de personalizarlo con nuevos estilos CSS. El tema incluye una edición de opciones más sencilla y reducida, las opciones de edición se encuentran en lo botones de engranaje. De esta forma se consigue tener una pantalla de visualización más grande y con menos elementos de sobrecarga visual. Mensajes y notificaciones Los mensajes y notificaciones se han mejorado con un look and feel más moderno, estando en una zona más visual, zona superior de la pantalla,  simplemente ubicándonos encima del icono de mensajería y notificaciones los mensajes se pueden leer. También se han mejorado las preferencias de las notificaciones, se puede ajustar para indicar donde recibirlas si en el email, en la app de su movil. La pantalla de chat también ha sufrido mejoras para que la comunicación en tiempo real sea mejor. Tours para los usuarios de la plataforma Los tours de usuario permiten a los administradores de la plataforma incluir tutoriales paso a paso para guiar  a los profesores y estudiantes en el uso la plataforma o en un curso. Los tours se pueden personalizar utilizando plantillas personalizadas o utilizando plantillas de la galerías y también se  pueden establecer en diferentes páginas, roles o temas. Videos. Cambios en el reproductor El nuevo reproductor de video  incluye más consistencia en los navegadores y dispositivos móviles. Cuando incluimos un video las opciones de configuración aumentan, permitiendo  especificar las dimensiones, incluir un fichero para los subtítulos para los diferentes idiomas, incluir la imagen pequeña de portada, etc.. Esto se ha conseguido a través del uso del reproductor VideoJS. Graficas dinámicas e interactivas Las gráficas utilizadas en los informes se han mejorado incluyendo mejoras en la accesibilidad, mayor contraste de color y mejorando su comportamiento en los diferentes dispositivos, son “responsives” y también interactivas. Esto se ha logrado con la librería charts.js que permite generar mejores gráficos y más rápidos. Competencias Se han incluido opciones de importar y exportar los frameworks de competencias de un sitio a otro y poder moverlas de un sitio a otro. Tareas En la gestión de las tareas se han incluido la gestión para grupos y  estudiantes individuales.   Estas son algunas de las principales mejoras, otras pequeñas mejoras las puedes encontrar en estas direcciones. Nuevas características de Moodle 3.2 https://docs.moodle.org/32/en/New_features Moodle 3.2 release notes https://docs.moodle.org/dev/Moodle_3.2_release_notes Moodle 3.2 Overview  en el canal Moodle de youtube https://www.youtube.com/watch?v=vVpPxCPoWMA  

Principales novedades de Moodle 3.2 Leer más »

Nuevo Articulate 360 para desarrollo de contenidos elearning

La herramienta de autor Articulate se actualiza a Articulate 360 incluyendo nuevas posibilidades para la realización de contenidos elearning. Se incluyen nuevas herramientas y formas de colaboración en la edición de contenidos. Cuando accedes a la versión de prueba la primera  pantalla da acceso a:   Rise. Herramienta para realizar contenido responsive   Articulate Review. Colaborando en los proyectos   Content Library. Recursos, imágenes, plantillas…   Articulate Live. Formación en ingles sobre Articulate 360 Y la opción de Descargar Apps nos da acceso a las aplicaciones de desarrollo de contenidos: Storyline. Creando cursos interactivos Studio. Convierte powerpoints en cursos Replay. Crea y edita las grabaciones Peek. Realizar grabaciones de pantalla Y todo ello adaptado para múltiples dispositivos… La versión de prueba de 30 días está disponible en https://articulate.com/es-ES A probarlo y sacar conclusiones ¡!

Nuevo Articulate 360 para desarrollo de contenidos elearning Leer más »

10 aspectos a que tener en cuenta para seleccionar una plataforma virtual de aprendizaje – LMS

Las organizaciones tienen muchas expectativas que hay que cumplir para sus requerimientos de la formación online en la organización  y la selección de un LMS no es una tarea sencilla. Os facilitamos algunos puntos clave para empezar a seleccionar la plataforma virtual más adecuada en cada caso. 1. Ubicación de la plataforma virtual Hay que tener en cuenta donde se desea albergar nuestra plataforma si en nuestra propia empresa, en un hosting dedicado, hosting compartido, cloud…etc, En algunas organizaciones es muy importante que las plataformas estén dentro de la organización sin acceso al exterior, evidentemente este requisito hará que no sea posible optar a todos los LMS. Si se opta por un hosting externo hay que asegurarse de las condiciones de seguridad del servidor donde se alberga. Recordar que en algunas ocasiones lo barato sale caro ¡! 2. Software libre o comercial Hay que optar por una de las dos opciones, sabiendo que las dos requieren una inversión. Aunque el software sea libre, es decir, no pagaremos por la licencias, necesitamos un albergue para el LMS y una instalación y mantenimiento de dicho servidor. En las plataformas comerciales la instalación y soporte suele ser por parte del fabricante, los fabricantes suelen ofrecer diferentes planes según el número de usuarios. En cualquiera de los dos casos hay que tener en cuenta como se adapta la plataforma  al crecimiento de usuarios. 3. Precio Importante conocer el presupuesto que dispone la organización, para saber  que plataforma se adapta mejor a nuestra economía. 4. Adaptación de la imagen del LMS Los grados de personalización de las plataformas son diferentes en cada caso, algunas ofrecen unos grados de personalización muy básicos pero suficientes para muchos casos. Otras ofrecen mayores grados  de personalización, pero  hay que tener en cuenta el coste de esta personalización, para el cliente puede parecer algo sencillo, pero según sea la plataforma este puede ser un coste alto o simplemente no ser posible. 5. Gamificación La gamificación tan de moda últimamente, nos permite incluir técnicas de juegos en ámbitos educativos para conseguir una mayor motivación del alumnado y por consiguiente un mejor resultado. Algunas plataformas de formación tienen elementos que permiten incluir elementos de tipo panel de calificaciones, ranking, niveles, insignias, etc…si deseamos incluir estos elementos tenemos que asegurarnos que es posible realizarlo en la plataforma. 6. Integración con otros sistemas Tenemos que saber si necesitamos que nuestra plataforma se conecte con nuestro sistema de gestión de usuarios (LDAP,…), suele ser habitual en grandes organizaciones. Sin embargo en una plataforma con un registro libre de alumnos no suele ser necesario. 7. Comercio electrónico Otro punto a tener en cuenta es si vamos a montar un comercio electrónico para la venta de cursos, no todos los LMS ofrecen esta opción. 8. Multidispositivo Aunque hoy en día todas las plataformas han avanzado mucho en este sentido, es conveniente asegurarse que cumple todas nuestras expectativas de conectividad movil. Valorar si tienen soporte o aplicaciones para los dispositivos que se utilizan en nuestra organización. 9. Creación de contenidos y estándares Las plataformas LMS nos permiten cargar cursos creados con alguna herramienta de autor y en algunos casos nos permiten incluir el propio contenido, actividades, videos en ellas mismas. Generalmente este contenido que se genera en las plataformas no cumple estándares, están desarrollados exclusivamente para esa plataforma. Si se desea cargar cursos que distribuyen proveedores generalmente cumplirán algún estándar (SCORM, AICC, etc…) que nos facilite la tarea de integración en la  plataforma, si deseamos incluir contenidos de este tipo hay que asegurarse que la plataforma es capaz de soportarlo. 10. Hosting de Videos Hoy en día incluir videos en los cursos online es un requisito indispensable, por lo tanto hay que asegurarse donde van a estar albergados esos videos. En muchos casos las plataformas no están montadas como servidores de streaming, por lo que aunque puedan albergar algún  video, ante una concurrencia de usuarios puede originar una sobrecarga del servidor. En muchos casos se utiliza el albergue en Youtube o Vimeo para garantizar el streaming de los videos. Hay que valorar esta opción por que puede tener un precio adicional. Como ves son muchos los aspectos a tener en  cuenta y seleccionar la mejor opción no es sencillo, porque a menudo aunque nos gustaría tener todo, el coste que tiene no es asumible para algunas organizaciones y hay que renunciar a algunas características. Pero siempre es posible encontrar  una solución para cada organización ¡! Si quieres iniciarte en las plataformas y conocerlas un poco más, descárgate nuestra guía Comparativa plataformas LMS

10 aspectos a que tener en cuenta para seleccionar una plataforma virtual de aprendizaje – LMS Leer más »