Axia

Nieves Sainz

¿Qué herramienta de autor utilizar?

Seleccionar una herramienta de autor de forma adecuada no es tarea fácil y existen varios factores para tener en cuenta: Público objetivo: a quien más dirigido el contenido Dispositivos donde se va a visualizar mayormente. En que formato está el contenido, texto, imágenes, videos ya realizados, no está aún realizado. Autor: Quien va a realizar el contenido. Desarrollador, maquetador: Quien va a realizar la maquetación del contenido. En algunas organizaciones es el mismo perfil que el autor. En este articulo vamos a analizar dos herramientas centradas en tener un contenido responsive. El principal objetivo es que se adapten perfectamente al móvil ya que tienen un porcentaje alto de texto, imágenes y videos. Contenido responsive Si el principal objetivo es que el contenido se vea de forma responsive en cualquier dispositivo, es decir, que el contenido fluya en la pantalla siendo la mayoría textos e imágenes. Para maquetar de esta forma tenemos algunas herramientas posibles, os comentamos las que más nos gustan: Exelearning Rise de Articulate Ventajas Exelearning es gratuito. Rise contenido más atractivo y forma de navegar más moderna. Ambas son fáciles de aprender. Ambas generan paquetes SCORM y paginas HTML. La adaptación a dispositivos móviles es muy alta. Exelearning permite generar el fichero fuente (.elp) y tenerlo siempre disponible en un ordenador. Inconvenientes Exelearning pocas animaciones visuales en la transición de los contenidos y forma de navegar un poco menos atractiva. Rise de Articulate  es una herramienta comercial por lo que es de pago, con una suscripción anual. Ambas tienen una interacción baja. Rise únicamente permite tener en la nube con la suscripción activa el fichero fuente. Por lo que para poder realizar modificaciones siempre tenemos que tener activa la suscripción. Conclusiones Ambas herramientas son fáciles de aprender y permiten generar paquetes SCORM y paginas HTML. La forma de maquetar los contenidos es copiar y pegar del documento origen a la herramienta de autor, y para insertar las imágenes las tenemos que ir insertando. En ambos programas hay que ir generando el árbol de navegación de una forma lineal. Las dos herramientas permiten guardar el avance por los diferentes elementos de nuestro menú. También permiten incluir videos de youtube o vimeo de forma embebida. Ambas herramientas permiten incluir alguna actividad de tipo test. Estas son las dos herramientas que recomendamos para poder realizar un seguimiento en la lectura de los contenidos y que se en los dispositivos móviles tienen un comportamiento responsive.

¿Qué herramienta de autor utilizar? Leer más »

Las Novedades de Moodle 3.10

Aprovecha H5P al máximo en los cursos de Moodle Diseñar los cursos con más flexibilidad: en Moodle 3.10, tanto si creamos contenido H5P como actividad independiente de Moodle o lo incrustas en cualquier lugar del curso para que el alumnado lo haga como ejercicio, podremos ponerle notas y hacer que aparezcan en el libro de calificaciones. Administrar fácilmente el contenido H5P: en Moodle 3.9, contábamos con un nuevo banco de Contenidos que permitía crear y cargar contenido H5P, almacenarlo y usarlo en todos los cursos. En Moodle 3.10, ahora podemos descargar archivos H5P desde el banco de Contenidos, así como reemplazar un archivo H5P existente con una versión actualizada o corregida, para que también se actualice en cualquier sitio en que la hayamos vinculado. ¿Acabamos de empezar con H5P? ¡Cuando creemos una nueva actividad H5P en Moodle, tendremos acceso directo a tutoriales y videos para aprender paso a paso! Personalizar el contenido H5P con los propios temas y apariencia agregando nuestros estilos y código Javascript para customizar la apariencia de la barra de control, títulos o botones. Descargar y consultar contenido del curso sin conexión a internet Permite que el alumnado descargue contenido de los cursos de Moodle en una carpeta comprimida para que puedan estudiar sin conexión o guardar el material como referencia una vez finalizado el curso. Esta funcionalidad, propuesta y financiada por la Asociación de usuarios de Moodle (MUA), descarga el contenido de los recursos Archivo, Carpeta, Página y Etiqueta del curso. Se espera ampliar esta funcionalidad y agregar más actividades a las descargas en futuras versiones. Monetizar tus cursos con una nueva pasarela de pago Moodle 3.10 viene con una nueva configuración para administradores y un nuevo plugin estándar que te permite habilitar inscripciones de pago, así como especificar recargos para métodos de pago particulares o crear diferentes cuentas de pago para profesores que impartan diferentes cursos de pago. Actualmente compatible con PayPal, esta nueva pasarela de pago allana el camino para agregar soporte para más plataformas de pago en el futuro. La actividad Cuestionario se actualiza El Cuestionario es una de las actividades más populares y queridas de Moodle, y hemos mejorado la experiencia de usuario para los estudiantes en Moodle 3.10, que incluye: El alumnado siempre podrá saber cuánto tiempo les queda para enviar un Cuestionario con tiempo limitado gracias a un nuevo temporizador que los sigue a medida que van desplazándose página abajo por las preguntas. Notificar a los alumnos que su Cuestionario se ha guardado correctamente al dejar que les aparezca como como \’Completado\’ incluso si todavía faltan comentarios o calificaciones por parte del profesorado, gracias a un nuevo criterio de Finalización de Actividad basado en la cantidad de intentos hechos. Establece un límite de tamaño para los archivos que el alumnado puede adjuntar en las preguntas Ensayo, para asegurar de que todos los archivos cargados sean de un tamaño razonable. Si necesitas y asesoramiento para instalar, configurar o actualizar tu Moodle no dudes en visitar esta página.

Las Novedades de Moodle 3.10 Leer más »

10 errores que no debes de cometer en tu proyecto Elearning (Capitulo 2)

Siguiendo con los siguientes 5 errores que cometemos en los proyectos elearning vamos a describir los que des de . Error 6: Usar la misma metodología para todo tipo de cursos online Cuando empezamos en el mundo de la formación online nos olvidamos de las claves que usamos en la formacion presencial, considerando la formación online como algo “totalmente diferente”. Pues bien, la formación online utiliza muchas de las claves la formación presencial, y es claro que las metodologías pedagógicas que usamos para los cursos de habilidades, no son las mismas que para los cursos tecnológicos, o los cursos legales o financieros, y todo ello lo tenemos que tenerlo en cuenta al comprar o desarrollar nuestros contenidos elearning. Error 7: No disponer de un departamento de formación preparado Es evidente que los departamento de formación o de talento de las organizaciones siempre han trabajado con la formación presencial, y dominan todas las claves que este tipo de formación tiene (proveedores, convocatorias, logística, documentación, Fundae….), pero el mundo de la formación online destapa muchas claves muy diferentes a la formacion presencial como son la plataforma LMS, sistemas de control y seguimiento online, gestión de aulas virtuales, plataformas y contenidos SCORM, Accesibilidad de contenidos y plataformas, LaaS, MOCs…. ¿Estamos preparados para poder gestionar modelos de formación online? Igual tenemos que empezar formando a nuestro propio departamento. Error 8: Crear o disponer de contenidos online “poco atractivos” Uno de los elementos que se debe de cuidar de forma especial es la “amigabilidad” de los contenidos online. Hay que tener en cuenta que el alumnado va a contar solo con un contenido online como elementos de referencia, no va a contar con un profesor en aula que transmite el conocimiento, sino que el conocimiento se pone a disposición del alumnado de forma electrónica en la plataforma, es por ello que este debe de ser amigable para no producri un rechazo directo y “a primera vista”. Debemos de evitar considera un PPT o un Pdf un curso online, ya que esto será un aspecto claro del fracaso. Como se dice en gastronomía “la vista es el primer sentido que toma contacto con el contenido” No fallemos en el primer vistazo. Error 9: No tener en cuenta la evaluación como clave de la “mejora continua” Si empezamos con la formación online, debemos de cuidar el definir y contar con un sistema de evaluación, definiendo unos indicadores de éxito y realizado un seguimiento de los mismos. De esta forma podremos ver los éxitos o fracasos que estamos teniendo en la implantación de nuestro modelo, corregir errores y llevar un proceso de mejora continua, tan importante en todo tipo de proyectos, y más en este que impacta de forma importante en la cultura de la organización. Error 10: Comunicar a los trabajadores/as la importancia de la formacion online La incorporación de un modelo de formación online, impacta de forma directa en la “Cultura de la Organización” y evidentemente de las personas. Podemos encontrarnos que nuestros trabajadores consideren a la formación online un castigo, “Antes recibía poca formación presencial y ahora me meten formación online”, en lugar de una nueva forma de realizar formación que puede lograr llegar a muchos de los objetivos que la formación presencial no está capacitada. Es por ello que desde el departamento de personas debemos de comunicar de forma clara las ventajas que los modelos de formación online van a permitir y que no es un capricho sino una estrategia empresarial de mejora.

10 errores que no debes de cometer en tu proyecto Elearning (Capitulo 2) Leer más »

10 errores que no debes de cometer en tu proyecto Elearning (Capitulo 1)

Al acometer un proyecto elearning es muy habitual cometer una serie de errores, y algunos de ellos pueden ser claves para considerar o no la formación online un elemento necesario en nuestra metodología formativa. Error 1: Pensar que la formación en idiomas es la “más fácil” para comenzar con nuestra experiencia online Muchas organizaciones pensamos que como tenemos tantos cursos de idiomas al año, la gente tiene tantos niveles diferentes, y además tenemos gente dispersa geográficamente, que empezar con cursos online de idiomas es lo mejor. “Gran Error”, descubrimos de repente mayores niveles de insatisfacción y abandono que en la formación presencial, aún siendo el curso muy bueno, tengamos en cuenta que estamos implicando a casi toda la organización con una metodología novedosa… Error 2: Empezar a usar como Plataforma Online una instalación básica estándar de Moodle Moodle es el sistema de LMS de software libre, sin costes de licencias, pero si la usamos con una instalación básica, la experiencia de usuario es “negativa”, poco atractiva y en muchas de las ocasiones lleva a no repetir una formación online. El diseño de la plataforma es importante, y al ser nuestro entorno de formación, debe ser atractivo, por ello que cualquier plataforma, incluida Moodle, no debe de permitir obtener una experiencia atractiva y real, invirtamos en su diseño, como en la gastronomía “el emplatado es lo primero”. Error 3: Pensar que la formación online es una acción y no una estrategia En las organizaciones somos conscientes que la formación presencial supone unas labores gestión, organización etc. en cambio cuando hablamos de formacion online pensamos que es meramente la subcontratación sin más. Debemos de interiorizar que la formación online tiene su propio modelo de gestión muy diferente a la formacion presencial. Si no lo tenemos, es importante empezar la casa por los cimientos y no lanzarnos a hacer un curso online sin valorar los riesgos que esto puede suponer. Error 4: Empezar con la formacion online ya que es más barata que la formación presencial Uno de los motivos por los que nos decidimos por empezar a realizar cursos online es el “precio”. Evidentemente el modelo de formación online supone una serie de economías de escala importantes, pero cuidado, a veces lo barato sale caro. Tenemos que valorar los parámetros clave: número de asistentes del mismo nivel, niveles de servicios de tutoría, niveles de conocimiento y profundización… hagamos una reflexión previa ya que de otra forma el fracaso está asegurado y el coste de “no satisfacción” es muy difícil volver a recuperar. Error 5: Presuponer que la formación online vale para todos/as Cuando empezamos a lanzar nuestros cursos online, uno de los aspectos clave que debemos de tener en cuenta es como es y que valora el usuario. A diferencia de la formación presencial, la formación online lleva dos parámetros basados en el usuario que pueden ser la clave del éxito o fracaso de la misma, uno de ellos es la alfabetización digital del asistente y el otro, es que la persona asistente, lo sea por primera vez y considere que es un castigo o un menosprecio ya que antes hacía este curso de forma presencial, a lo cual le daba mucho más valor. Tenemos que gestionarlo previamente. Continuará en el siguiente post…

10 errores que no debes de cometer en tu proyecto Elearning (Capitulo 1) Leer más »

Novedades de Adobe Connect V11

Os presentamos las últimas novedades técnicas y funcionales de la versión 11 de Adobe Connect. Una plataforma más moderna, simple y fácil de usar. Una nueva interfaz para anfitriones, presentadores y participantes Adobe Connect 11 presenta una nueva interfaz disponible a través de un moderno navegador web o a través de una nueva aplicación de Windows. Si bien todas las funciones aún están disponibles, la nueva experiencia de usuario da a la interfaz un importante lavado de cara. Si necesitas ceñirte a la vista clásica, esto se puede seleccionar en la configuración de la reunión y el administrador puede cambiar el valor predeterminado a nivel de cuenta. Mejoras en la sala de reuniones Con Adobe Connect 11, puede asignar nombres personalizados a las salas de grupos de trabajo y hacer que Adobe Connect rote automáticamente las personas de los grupos de grupos de trabajo en cada sala. Layout mejorado Los diseños siguen siendo una parte fundamental de Adobe Connect y son más fáciles de administrar con un nuevo modo de administración y con la capacidad de bloquearlos. Mayor accesibilidad El contenido es más accesible subiéndolo a Adobe Connect en lugar de compartir la pantalla. Adobe Connect 11 incluye varias funciones nuevas para que el contenido sea más accesible. Subir pistas de subtítulos (en formato .vtt) para admitir mejor a aquellos que no puedan escuchar el audio o hablar un idioma diferente al que se habla en el video. Incluir varias pistas de audio para incorporar idiomas adicionales o ayudar a aquellos que no pueden ver el video con pistas de video descriptivas. Adobe Connect 11 expone su contenido PDF a lectores de pantalla como JAWS o VoiceOver para que los documentos se puedan leer en voz alta para aquellos que no pueden verlos. Nuevas Preferencias Algunas funciones nuevas se pueden configurar en el cuadro de diálogo Preferencias. Recordatorio de grabación: Adobe Connect nos recordará automáticamente que grabemos la sesión. Podemos elegir Grabar, Posponer (durante 5 minutos) o Cerrar el recordatorio. Monitor de actividad: opciones de mostrar u ocultar el nuevo Monitor de actividad que muestra lo que está sucediendo en cada sala. Almacenamiento en búfer de video: comienza a almacenar video MP4 automáticamente para asegurarnos  de que se reproduzca sin problemas para todos los participantes en la sala. Otras Novedades en los Pods POA: Se ha cambiado el nombre del Área exclusiva de presentador a Área de presentador Ahora se puede configurar para que lo vean solo los anfitriones, o tanto los anfitriones como los presentadores. Video: un nuevo botón para transmitir la imagen reflejada de la transmisión de video. Compartir: mejora significativa del rendimiento al utilizar las herramientas de anotación. Compartir: un icono de puntero recientemente rediseñado. Notas: las URL se detectan automáticamente y se convierten en hipervínculos. Nuevo botón para agregar manualmente un hipervínculo a una nota. Chat: mejoras en el diseño para reducir los espacios en blanco y ver más contenido. Archivos: arrastrar y soltar archivos desde el escritorio a un módulo de archivos. Asistentes: seleccionar fácilmente varios participantes simultáneos utilizando las nuevas casillas de verificación en el pod de asistentes. Aplicación: una nueva opción para buscar actualizaciones para asegurarse de que está ejecutando la última versión. Aplicación: iniciar una nueva vista optimizada haciendo doble clic en la aplicación. Almacenar todos los favoritos y acceder a las salas de Adobe Connect. Otras Mejoras Grabaciones en navegador HTML Ahora se puedes ver las grabaciones y editarlas directamente dentro de un navegador HTML. Ticker del modo de preparación \’en vivo\’ Además de la visualización del color, se agrega un nuevo indicador visual y una pantalla de información sobre herramientas para todos los pods “en vivo”. Mejora la pizarra virtual Mejora hasta 10 veces la capacidad de respuesta y la velocidad, incluso con varios participantes y dibujos de patrones extendidos. Menús de pod simplificados Para un fácil acceso y un diseño simplificado, se eliminado el anidamiento y se crean menús de un solo nivel. Welcome to the real virtual. Learning, Webinars, Meetings

Novedades de Adobe Connect V11 Leer más »

Ideas clave para una formación online exitosa

Estos días que estamos en nuestras casas, trabajando o no trabajando, compartiendo espacios con otras personas de nuestras familias, parejas, niños y niñas, nuestros mayores o estamos solos. Os voy a proporcionar algunas recomendaciones para tener más exito en el aprendizaje online. Si trabajamos en casa nos hemos preparado el espacio para el teletrabajo y si vamos a aprender con un curso online o una formación en directo, también tenemos que preparar un entorno para aprender. Hay algunos puntos que os voy a recomendar para mejorar.Estos días que estamos en nuestras casas, trabajando o no trabajando, compartiendo espacios con otras personas de nuestras familias, parejas, niños y niñas, nuestros mayores o estamos solos. Os voy a proporcionar algunas recomendaciones para tener más éxito en el aprendizaje online.Hay algunos puntos que os voy a recomendar para mejorar. Estas recomendaciones para la formación online son útiles para cuando estés en tu casa o cuando estés en tu trabajo. Sobre todo, céntrate en aprender y quita los ruidos de alrededor. Recuerda la multitarea y los ladrones de tiempo no es una buena compañía para el aprendizaje.

Ideas clave para una formación online exitosa Leer más »

Los imprescindibles de Moodle

Hoy quiero presentaros los que consideramos los plugins imprescindibles para tener un Moodle 3.8 con la imagen corporativa de nuestra empresa y tener el máximo numero de funcionalidades que le pedimos a un LMS. Para obtener un aspecto visual atractivo – Theme Fordson Empezando por el aspecto visual uno de mis temas preferidos es el espectacular “Fordson”, configurándolo con las opciones que desee el cliente, puedes conseguir un Moodle atractivo y sin tocar el core de Moodle lo cual permitirá realizar las actualizaciones más fácilmente. Fordson tiene multitud de opciones para configurar, hay que seleccionar siempre las mas adecuadas para cada proyecto, porque las necesidades de cada cliente son diferentes. Fordson realmente se puede configurar de múltiples formas consiguiendo que dos Moodles sean totalmente diferentes. La configuración de diferentes Moodles para nuestros clientes nos ha permitido sacar al máximo las posibilidades que ofrece “Fordson”. Consiguiendo una mejor experiencia de la persona usuaria. https://moodle.org/plugins/theme_fordson Para poder realizar Informes – Configurable reports Este punto es uno de los realmente flojos de Moodle y en el que hay que hacer mayor parte de la configuración. Las herramientas de terceros que permite realizar informes de forma visual y simple para el usuario gestor de la plataforma siguen siendo aún muy caras. Si es cierto que el valor que ofrecen para el cliente es alto y puede ser una buena inversión. Ante esta situación siempre es posible iniciarse y optar por nuestro legendario plugin configurable reports. Sabemos que parte de este plugin es sencillo de configurar pero informes mas completos y complejos evidentemente son más complicados de realizar. Nosotros a día de hoy consideramos Configurable Reports como uno de nuestros imprescindibles . https://moodle.org/plugins/block_configurable_reports Para certificar la formación – Simple Certificate Moodle sigue sin traer de base el recurso Certificado por lo que hay que instalarlo mediante un plugin. Para certificados tenemos varios plugins disponibles. Después de probar estos plugins el que nos parece más fácil para configurar por parte del gestor es el Simple Certificate. Fácil de configurar, se pueden tener cargados y configurados varios en un curso modelo y luego importarlos en el curso donde se desea incorporar. https://moodle.org/plugins/mod_simplecertificate Para medir los Tiempos de conexión Para aquellos casos donde los mas importante es el tiempo de conexión en la plataforma. Tenemos dos plugins que se usarán según los casos. Course dedication Este bloque permite ver el tiempo estimado de dedicación a un curso de Moodle por parte de los participantes del curso. Dispone de descargas para todos los datos en formato de hoja de cálculo. https://moodle.org/plugins/block_dedication Use Stats Este bloque compila todos los eventos de registro y resume todos los intervalos más grandes que un umbral ajustable. La compilación también se realiza por curso. Cuanto más se use Moodle como herramienta diaria de edición de contenido, más preciso debería ser este informe. https://moodle.org/plugins/block_use_stats Estos informes junto con los informes de seguimiento de los paquetes SCORM podemos obtener si un usuario a realizado un curso y el tiempo que ha estado en el. Pero siempre pensar que el tiempo de estancia en la plataforma no deja de ser un valor para un aprendizaje eficaz. Una persona puede estar delante de la plataforma mirando la pantalla y sin aprender. Creemos que la forma de aprendizaje hay que orientarla mas a realización de test, evaluaciones, tareas, trabajos y combinar el aprendizaje online con otros tipos de aprendizaje, aprendizaje presencial, aprendizaje de tu a tu. En este post os hemos hablamos de nuestros imprescindibles en Moodle, también hay alguno más según ciertas necesidades que os contaremos próximamente. Recordar que a través de un LMS también es posible realizar un proceso de Onboarding satisfactorio para las personas empleadas, permitiendo mejorar la marca de la empresa.

Los imprescindibles de Moodle Leer más »

Actualizando a Moodle 3.7 (primera parte)

Hemos realizado la actualización de un Moodle desde la versión 3.1 a la 3.7, siguiendo las recomendaciones de la página de actualización de Moodle. Después de realizar las correspondientes copias y actualizaciones de la versión de php 7.1, el proceso de actualización se ha realizado sin grandes inconvenientes. Una vez instalado lo primero hemos ido a ver las nuevas características implementadas en esta versión y son las que pasamos a resumiros en las próximas entradas en este blog. Temas: Classic Theme Nos dirigimos a Administración del Sitio – Apariencia y encontramos que se  han instalado dos temas Boots y Classic el nuevo tema que ha incluido esta versión. Los temas Clean y More ya no están disponibles y han sido sustituidos por el Classic Theme, que es un tema derivado de Boost, pero con una vista inspirada en el desaparecido Clean. Classic es un tema a tres columnas basado en el aspecto más básico de Moodle. Según activo el tema en mi sitio web lo primero que se aprecia es una velocidad de carga superior de las páginas. Classic puede utilizarse como tema base al actualizar temas existentes basados en Bootstrap con una navegación clásica. Aunque ya acostumbrada al Boots me cuesta encontrar las opciones en esta antigua forma de visualizar la pantalla. Classic permite: personalizar el color principal de la marca Incluir una imagen de fondo Y personalizar el tema con el CSS que se desee. Si quieres ver más detalle sobre un moodle, puedes ver el siguiente vídeo  de Youtube del canal de Moodle Campos personalizados en cursos En Administración del Sitio – Cursos  ha aparecido una nueva opción “course custom fields”. Esta opción nos permite incluir información extra a los cursos mediante nuevos campos personalizados a un curso, estos nuevos campos se pueden agrupar por categorías, permite crear campos de tipo: Checkbox Date and time Dropdown menú Short text Text área En los campos podemos definir el tamaño, si son obligatorios, etc. Estos campos personalizados se pueden visualizar en el listado general de cursos, donde esta el resumen y la imagen del curso. Ocultar lista de cursos Hasta ahora teníamos que tener mucho cuidado con la lista de cursos. Si nuestro sitio no estaba restringido solo para usuarios validados , cualquiera que supiese la url del listado de cursos podía visualizar dicha lista, aunque no pueda acceder a su contenido, en algunos casos no interesa que esa lista sea pública. Ahora los administradores tienen una nueva capacidad que es ocultar la lista de corsos para usuarios no logeados. La nueva capability es moodle/category:viewcourselist Se puede activar o desactivar en el listado de roles “Guest” y seleccionando la capability Moodle/category:viewcourselist Interesante opción para proteger la lista de cursos, la he echado en falta en muchas ocasiones. Si quieres ver el detalle en el canal de Moodle En próximas entradas iremos detallando las nuevas características.  

Actualizando a Moodle 3.7 (primera parte) Leer más »