Axia

axia

Resumen Jornada “La transformación del talento en las organizaciones”

El pasado 28 de noviembre tuvimos el placer de juntarnos alrededor de 100 personas vinculadas o relacionadas con la gestión del talento. El titulo de la jornada en si mismo ya nos dice mucho, “La transformación del talento en las organizaciones, lo de siempre ya no vale”. En la jornada tuvimos el gusto de disfrutar de la experiencia de personas y organizaciones que consideran que las formas de atraer gestionar el talento. Como transformar los modelos de gestión del talento y aprendizaje   Kanvyo: Una constante variable Nueva cultura de la Agilidad aplicada al Talento    Digital Learning eXperience (DLX)   Atracción, retención y desarrollo del talento a través de herramientas digitales   La educación ante los nuevos retos y oportunidades de la gastronomía   La experiencia del empleado/a   La dificultad de “Cambiar”: Un paso hacia una organización TEAL  

Resumen Jornada “La transformación del talento en las organizaciones” Leer más »

Las nuevas características de Moodle 3.5

Moodle sigue incluyendo mejoras en sus nuevas versiones, mejoras que poco a poco van convirtiendo a Moodle en una plataforma más usable y amigable. A continuación te resumimos algunas de estas nuevas características. RGPD Uno de los puntos más importantes en los ha trabajado esta nueva actualización es para la adaptación  Moodle al nuevo reglamento de  protección de datos de la Unión Europea que se aplica el 25 de mayo de este año 2018. Centrado en proporcionar información en el proceso de alta del usuario y proporcionar medios para que los usuarios puedan obtener sus datos. Esta mejora también está disponible en plugins para  Moodle 3.3.6 y Moodle 3.4.3 Banco de preguntas Mejora el etiquetado del banco de preguntas. Pudiendo filtrar preguntas por etiquetas para localizarlas más fácilmente. Mejoras de usabilidad El diseño ha mejorado gracias a la actualización a Bootstrap 4, incorporando características para añadir patrones de color a los cursos  e imágenes en el Área Personal. ¡Más atractivo! Grabar Audio y Video con Atto El editor Atto permite grabar vídeo y audio sin disponer de otras herramientas, directamente desde Moodle. ¡Fantástico! Búsqueda global simple La búsqueda se mejora, no es necesario contar con buscadores externos. Con un buscador propio que nos permite indicar en que secciones buscar. Nuevos criterios para las insignias (badges) Se incluyen nuevos criterios para establecer insignias, por otras insignias  y cohortes. Aplicar Temas por cohortes El administrador puede indicar que los temas se pueden establecer por Cohortes.   Puedes ver el resumen de las nuevas mejoras en los vídeos que nos ofrece el canal de Moodle en Youtube, gracias a Mary Cooch que siempre nos presenta de forma visual las nuevas características.   Más información sobre las nuevas características de  Moodle 3.5 https://docs.moodle.org/35/en/New_features https://docs.moodle.org/dev/Moodle_3.5_release_notes Moodle 3.5 Release Highlights https://docs.moodle.org/dev/Moodle_3.5_release_notes

Las nuevas características de Moodle 3.5 Leer más »

Nuevas características en Moodle 3.4

Moodle sigue incluyendo mejoras en sus nuevas versiones, mejoras que poco a poco van convirtiendo a Moodle en una plataforma más usable y amigable. Gracias a las aportaciones de múltiples personas, han salido nuevos temas desde la  versión 3.2 que cambian el aspecto significativamente tanto en la navegación por ordenador como en la navegación de múltiples dispositivos. Si es cierto que el core y las funcionalidades de Moodle son las mismas pero poco a poco se van incorporando funcionalidades que hacen que Moodle sea más usable. Sigue avanzando sin estancarse. Esta vez Moodle 3.4 aporta diferentes  mejoras, estas son algunas de ellas: Mejoras en el Calendario. El calendario incorpora la incorporación de eventos por categorías. Un evento en el calendario se puede mover de día simplemente pinchando y arrastrando sobre el evento. Gestión del Curso en Moodle La lista de participantes en un curso incluye el filtrado por grupos, roles y  filtrado por tiempo de últimos accesos. Identificando rápidamente quienes no han accedido en las últimas semanas. Finalización de actividades por parte del profesor Los profesores pueden marcar las actividades como completadas en nombre de los alumnos, tanto en actividades manuales como automáticas. Analítica predictiva Moodle a través del proyecto Project Inspire quiere introducir una herramienta de predicción. Anteriormente estaba incluida como una extensión, pero en Moodle 3.4 se ha incluido en el core de Moodle. Incluyendo diferentes indicadores, de momento el indicador incluido es “Estudiantes con riesgo de abandonar el curso”.  Tendremos que probarlo para ir viendo su alcance y nuevas posibilidades.   Puedes ver el detalle de las nuevas mejoras en estas direcciones: Moodle 3.4 Release Highlights New Features

Nuevas características en Moodle 3.4 Leer más »

Como gestionar competencias y planes de desarrollo en Moodle

Hasta la fecha Moodle ha sido y aun es considerada únicamente una plataforma de Formación online o LMS, donde su principal y único foco es el diseño, desarrollo e impartición de cursos online. Y aun siendo más específicos, Moodle no está siendo adoptada por las grandes corporaciones, por su concepto de software libre, que tanto asusta en ciertas ocasiones a este tipo de empresa, y por su enfoque más al mundo educativo. Pues bien Moodle desde su versión 3.2 ha dado un paso adelante muy importante y avanzado en el desarrollo para definir competencias, diseñar perfiles o puestos con sus competencias asociadas (marco de competencias), determinar las competencias que cubre un curso o las actividades del curso, crear grupos de alumnos por criterios como departamentos, áreas, puestos, oficinas (cohortes)…., definir planes de aprendizaje que estén vinculados a una serie de competencias y de esta forma asociar alumnos o cohortes a estos planes de aprendizaje. De esta forma Moodle pase de ser una buena plataforma de gestión de cursos online a ser un sistema de gestión de personas, pudiendo incluso llega a permitir realizar Evaluaciones de Desempeño 360º. En este esquema gráfico general podemos ver como organizamos y lo que Moodle nos puede permitir hacer en este modelo de gestión por personas.

Como gestionar competencias y planes de desarrollo en Moodle Leer más »

Nuevas características en Moodle 3.3

Moodle sigue mejorando en todos los temas relacionados con la experiencia de usuario y la accesibilidad. Estas son algunas de las mejoras más relevante en la  versión Moodle 3.3. Dashboard – Tablero (Página de Área Personal) El área personal ha cambiado incluyendo un timeline de las actividades del curso. Las actividades a realizar en los próximos 7 días aparecen en la parte superior. En la vista de curso se puede visualizar gráficamente el progreso en un curso. Se puede acceder a los cursos en progreso, futuros y pasados. En  el tablero del profesor se pueden visualizar cómodamente las actividades pendientes de calificar. Mejora la integración con Office 365 y la G Suite de Google Validándose en Moodle con cuentas de Office 365 y de G-Suite permitirá tener acceso a los documentos de una forma más fácil y rápida, sin necesidad de loogearse de nuevo Mejoras en el grado de finalización del curso Se incluyen nuevas funciones de edición masiva que hacen mucho más fácil a los profesores utilizar las actividades y definir el grado de finalización del curso. También se incluyen actividades sigilosas, actividades que se no se visibles, pero se pueden realizar a través del link Font Awesome En Moodle 3.3 muchas imágenes que se utilizan en el interfaz han sido sustituidas por Font Awesome que mejoran el rendimiento y la eficiencia en la carga de las páginas de Moodle. Las Font Awesome mejoran la accesibilidad de las páginas de Moodle. A los diseñadores de temas de Moodle permite cambiar los colores de los iconos más fácilmente. Videos del canal de Moodle https://www.youtube.com/moodle 

Nuevas características en Moodle 3.3 Leer más »

El blog de Axia Digital Learning nominado por AEFOL para el mejor blog de e-learning en Español.

El blog de Maiaxia está nominado como uno de los mejores blogs de elearning y nos gustaría nos ayudases a posicionar nuestro blog en esta votación. Si nuestro blog te resulta de interés en el ámbito de la formación elearning, las herramientas de autor para desarrollo de contenidos elearning, plataformas LMS y tendencias elearning, solo tienes que votarnos en la siguiente dirección: http://www.expoelearning.com/speaker/maiaxia/ al entrar en la página simplemente compartela con los botones de las redes sociales disponibles: Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin. ¡Muchas gracias por tu colaboración!

El blog de Axia Digital Learning nominado por AEFOL para el mejor blog de e-learning en Español. Leer más »

8 Tendencias del elearning para este año 2017

Si la formación y el desarrollo de las personas es una de nuestras responsabilidades en la organización, tendremos que mantener los ojos bien abiertos en algunas de las tendencias de elearning para este año 2017. Algunas tendencias son ya conocidas, pero su implantación y despliegue parece ya irreversibles. 1. Aprendizaje personalizado (Personalized Learning) La experiencia de aprendizaje en el trabajo existe de las todas las formas y tamaños, desde cursos formales hasta investigación individual, autoestudio, hasta interacción social con otras personas o entidades. Es por ello que empezaremos a trabajar con formación “individual personalizada”, el café para todos pierde sentido. Con xAPI y LRS (Lerrning Record Stores), podemos reunir muchos más datos de aprendizaje y crear rutas de aprendizaje personalizadas. Los LMS deberán de ofrecer integración xAPI. 2. Aprendizaje colaborativo (Community Learning) Los entornos personales de aprendizaje deben de contar con una estructura que permita ofrecer un valor a la persona, que no sea solo un repositorio estático de recursos puestos a su disposición, sino que exista “una dinamización activa” que posibilite que el proceso de capacitación y aprendizaje tenga sentido y vaya enfocados al logro de los objetivos personales y organizacionales. 3. Aprendizaje móvil (Mobile Learning) Esta tendencia ya lleva muchos años, pero ya estamos en su período máximo de madurez, todos contamos con dispositivos móviles en propiedad, pero este año 2017 se verán más plataformas LMS construidas con diseño “responsive”, mejor sincronización on-off con aplicaciones móviles y más cursos de formación creados específicamente para el aprendizaje móvil. 4. Aprendizaje automático (Machine Learning / Deep Learning) Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial (IA) para desarrollar técnicas que permitan aprender a las máquinas, de esta forma las máquinas sabrán que ofrecernos en nuestros procesos de aprendizaje según nuestro comportamiento. Otro termino que tendrá fuerza en el futuro será el Deep Learning son técnicas para el aprendizaje automático, que representa un funcionamiento más cercano al sistema nervioso humano, y ofrecen mejores resultados en las tareas de percepción computacional. Con sistemas de gestión del aprendizaje inteligentes capaces de saber utilizar grandes datos e instrumentos innovadores (como Realidad Virtual y Realidad Aumentada, por ejemplo), se  contará con experiencias de aprendizaje más ajustado a nuestro realidad. 5. Aprendizaje de medios sociales (Social Learning) Los canales de medios sociales pueden ser herramientas para el aprendizaje en el lugar de trabajo, también podemos capacitarnos a través del uso de las redes sociales. LinkedIn es el líder aquí, con su adquisición de la plataforma de aprendizaje profesional Lynda.com, y el desarrollo de LinkedIn Learning. Los usuarios ya pueden encontrar miles de cursos online y videotutoriales del desarrollo empresarial y personal. 6. Gamificación Recibir retroalimentación instantánea en cada paso del proceso de aprendizaje, ser recompensado por el trabajo bien hecho, obtener el reconocimiento, todo mientras nos divertimos un poco. El contenido de aprendizaje gamificado aumenta el compromiso del alumnado, así como las tasas de retención. La gamificación ya no es ese desconocido niño en la formación elearning. La gamificación la podremos aplicar o sobre las plataformas LMS o sobre los contenidos. Es una técnica ya probada y que ya conduce a grandes resultados. 7. Micro-Aprendizaje (Micro Learning) Recientes estudios indican que la concentración intensiva de una persona dura unos 20 minutos. Esto significa que necesitamos información que se nos entregue en pequeños trozos. Teniendo en cuenta el  uso masivo de dispositivos móviles y sus restricciones, el aprendizaje de contenido ya no puede venir en grandes formatos. De hecho, en 2017, los instructores tendrán que recortar y reorganizar muchos más de sus cursos, y crear otros nuevos con módulos de micro-aprendizaje. 8. Vídeo capacitación (Video Learning) ¿Cuántas veces visitamos YouTube? El contenido de vídeo inmediatamente disponible lo convierte en una preferencia superior para completar las habilidades que faltan. Ver personas similares o reconocer las actividades de tu trabajo en un vídeo son elementos inconscientes que contribuyen a que el alumnado retenga mejor la información. En 2017, más diseñadores de instrucción se inclinarán hacia la formación basada en vídeo.

8 Tendencias del elearning para este año 2017 Leer más »